viernes, 17 de junio de 2016

Te damos la 



En todo lo que haces y en todos los lugares en los que estás, interactuas con figuras y cuerpos geométricos. Mientras miras este Blog tu vista esta centrada en una de las figuras geométricas más comunes, el rectángulo. Las figuras componen a los cuerpos geométricos y así obtenemos los objetos que son básicos en nuestra vida cotidiana (Cama, espejo, celular, televisión, libretas, mesa, pintarrón, entre otros). 




En este Blog aprenderás el uso adecuado del juego geométrico, así como los diferentes trazos que puedes hacer con el mismo. encontraras desde los conceptos básicos de geometría (punto, linea, ángulo, área, perímetro, perpendiculares, entre otros), trazo de polígonos regulares con el compás y una regla sin graduar (cuadrado, rectángulo, triángulo. pentágono, hexágono y mas) y la construcción de poliedros que nacen a partir de la unión de distintas figuras bidimensionales. 


¿Juego Geométrico?

¿Recuerdas tus tiempos de primara? Llevabas una gran cantidad de útiles escolares, lápices, borradores, plastilina, pinturas, sacapuntas, regla, escuadra, compás y transportador, etc. Es importante recordar los últimos, ya que son de mucha utilidad en la  actualidad, ya que con ellos podemos trazar figuras geométricas.

Si queremos trazar una figura geométrica con solo la regla, es sencillo, nos podemos apoyar en ella para solo trazar líneas sin rumbo y al hacer que coincidan entre ellas estas pueden tomar formas de cuerpos geométricos, tales como triángulos, rectángulos, trapecios, en fin, una gran cantidad de figuras geométricas. Entonces, si se pueden trazar todas las figuras con una sola, ¿para qué usar las demás? Si utilizamos los demás instrumentos le damos más precisión a las figuras, es decir, con la escuadra podremos trazar líneas perpendiculares, y si utilizamos el transportador podemos crear ángulos exactos.
Entonces, ¿para qué utilizaríamos el compás? El compás se utilizaría para trazar círculos perfectos con un diámetro predeterminado. Simplemente necesitamos abrirlo a la medida que se requiera y listo, tenemos nuestro círculo perfecto.

¿Qué es una figura geométrica?

Una figura geométrica es un conjunto no vació cuyos elementos son puntos. Estas figuras entendidas como lugares geométricos son áreas cerradas por líneas o superficies en un plano o en el espacio.

Las figuras geométricas planas y solidas, aquellas con dos o tres dimensiones respectivamente, se forman con la combinación de otras figuras geométricas más elementales y de menos dimensiones como la linea o el punto.

¿Cuáles son las figuras geométricas planas básicas?

Las figuras geométricas planas son aquellas regiones cerradas por líneas no alineadas en un plano de dos dimensiones. Estas figuras geométricas planas de clasifican principalmente en dos tipos dependiendo de si sus líneas curvas o rectas:

Cónicas: son las figuras geométricas planas delimitadas por una línea curva cerrada y plana que resultan de la intersección no degenerada entre un cono y un plano que no pasa por su vértice. Por ejemplo el círculo y la elipse.


Polígonos: son las figuras geométricas planas delimitadas por el cruce de dos o más líneas rectas, con tres o más lados e igual cantidad de ángulos.